Debido a la situación de cuarentena, que nos obliga a mantenernos en casa, necesitamos poder no solo prevenir el contagio desde una higiene física (lavado de manos, uso de gel líquido), también debemos tener una higiene mental que nos permita manejar nuestra propia ansiedad y a la vez poder mantener una convivencia sana en el encierro.
El taller “Manejo de la Ansiedad para fortalecer la higiene mental”, tiene como propósito generar espacios de aprendizajes que movilicen el desarrollo de habilidades en las colaboradoras y los colaboradores de su organización para el adecuado manejo de la tensión y estrés generado a diario por el contexto de pandemia.
Toda persona se verá expuesta a experimentar altos niveles de ansiedad desatando al paso del tiempo, tensión, irritabilidad, desgaste, cansancio mental, impactando su rendimiento y salud mental. A fin responder efectivamente a tal situación, el presente taller se diseña desde el paradigma Cognitivo Conductual, el cual comprende el malestar de la tensión, como consecuencia de las interpretaciones y sentidos que brinda el sujeto a sus experiencias, desde sus creencias personales.
Módulo N° | Objetivos específicos: |
|
|
|
|
|
|
|
|